¿Haces 15.000 km anuales con tu vehículo? Si la respuesta es sí, entonces estás a un paso más cerca de ser uno de los candidatos para pasarte al GLP.
En España, más 50.000 vehículos ya funcionan con GLP Autogas y en el mundo mueve ya más de 25 millones de coches, siendo la ubicación de la mitad de ellos Europa.
Este carburante alternativo a la gasolina, ayuda a cuidar el medioambiente porque emite un 50% menos de monóxido de carbono, un 40% menos de hidrocarburos y un 35% menos de óxidos de nitrógeno.
Además, esta alternativa de carburante supone alrededor de un 40% de ahorro en combustible, menos desgaste del motor y menos gastos en averías.
Si quieres transformar tu coche a uno más ecológico y económico, Galp te ayuda ofreciéndote la posibilidad de financiarlo sin coste adicional.
La financiación Galp incluye:
-
- Descuento de 12cts/lt para los primeros 1.100 litros
-
- Descuentos y premios con la tarjeta de fidelización
¿Es seguro utilizar Autogas en vez de Gasolina?
Lo primero que debemos saber es que este carburante es solo un sustitutivo de la gasolina, es decir, los coches diésel no podrán ser sometidos a este proceso.
Esto es debido a que el gas se comporta de una forma similar a la gasolina cuando es inyectada por los cilindros. Los coches diésel, al funcionar por compresión y no por ignición, no podrían ser suplidos por gas GLP.
Pásate a GLP y obtén la etiqueta ECO
Con este sencillo proceso, podemos acceder a
innumerables descuentos, ventajas y restricciones no aplicadas en vehículos de GLP. Pero, ¿En qué consiste esta transformación? ¿Pueden todos los coches gasolina hacer este cambio independientemente del modelo, año, cilindrada, etc.? ¿Qué ventajas me encontraré en la carretera?
Proceso de transformación de un coche a GLP
Lo primero de todo es asegurarnos de que el vehículo en cuestión está capacitado para someterse a este proceso. A día de hoy la normativa permite transformar todos los vehículos que cumplan la norma Euro3 o en adelante (vehículos a partir de 2001). Existen excepciones de coches de entre 1995 y 2001 que sí que se podrán someter al cambio dado a que cumplen esta normativa.
En Galp nos encargamos de que los mejores especialistas del sector hagan este proceso de criba y de cambio de combustión de gasolina a Autogas.
Con este sistema, el coche siempre arranca con gasolina, hasta que el gas consiga la temperatura óptima de 35 ºC. En este momento, pasaremos a utilizar automáticamente el depósito GLP.

Pero, sabemos que te preocupa tu medio de transporte, así que hemos encontrado interesante explicarte brevemente en qué consiste esta operación:
- Depósito: Como es de esperar, necesitamos un depósito adicional. Éste se acopla en el hueco de la rueda de repuesto (Toroidal o tipo rueda) y en caso de no disponer de espacio existe la posibilidad del depósito cilíndrico horizontal.
- Gasificador: El gas entra en el depósito en estado líquido, por lo que el gasificador nos lo convertirá antes de inyectarlo.
- Boca de carga: Dentro de nuestra tapa de llenado de depósito, se pone una pequeña boca que solo tendremos que desenroscar y listo. (No se percibe desde el exterior)
- Centralita de control: El cerebro del Autogas. Este elemento consigue autoajustar su mapa de inyección de gas y así conseguir un funcionamiento de lo más aprovechable.
- Multiválvula: Colocada sobre el depósito, permite la entrada y salida de dicho gas. También tiene la función de medir el nivel de combustible.
- Inyectores: Según las instrucciones que envíe la centralita de control, los inyectores se encargarán de inyectar el gas indicado al motor.
- Indicador: A nivel visible para el conductor, nos avisa del nivel del depósito, permite cambiar de gasolina a GLP así como el aviso del fin de nuestro depósito de Autogas y su correspondiente cambio a gasolina.
- Lubricación de válvulas: En nuestro motor de gasolina las válvulas son lubricadas por el propio combustible, pero con el GLP al ser gas no tenemos lubricación, por lo que se programará un sistema que inyecte un poco de gasolina de vez en cuando según el uso que hagamos de él para que las válvulas estén lubricadas y no sufran.

Los vehículos con GLP obtienen de forma gratuita la etiqueta ECO de la DGT
Una vez te hayas pasado al Autogas obtendrás de forma gratuita la etiqueta ECO, así como la flexibilidad que ésta aporta para circular.
La DGT tiene catalogados los vehículos de Autogas o GLP como Eco, por lo pasarás a formar parte de los beneficiados en:
- Madrid:
Acceso a BUS VAO cuando lo indique la señalización correspondiente aun viajando únicamente el pasajero en el vehículo.
Acceso a M-30 en los días de restricción por contaminación.
Ahorro del 50% de las tasas de aparcamiento en zonas de estacionamiento regulado (SER).
- Cataluña:
Descuento en peajes dependientes de la Generalitat.
Libre acceso al carril VAO C-58.
Otras ventajas de vehículos con Autogas o GLP
- El desgaste del motor es menor con este combustible, por lo que el vehículo tiene una mayor vida útil y sale más económico.
- Los tiempos de repostar son similares a los de gasolina.
- El GLP proporciona un 50% menos de ruido
- El vehículo tiene una mayor autonomía. Unos 500km de alcance del GLP más la autonomía normal de la gasolina del vehículo.

Condiciones: FINANCIACIÓN, HASTA EN 12 MESES, SIN INTERESES TAE 0%*
* Importe mínimo a financiar 120€. Mensualidad mínima 12€. Financiación en 3, 6 y 12 meses. TIN 0% TAE 0%. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A,U. y sujeta a su aprobación. Fecha de validez de la oferta financiera hasta 31/12/2018. Oferta exclusiva para particulares y autónomos. Para beneficiarse de la financiación, solicite su estudio consultando la red de talleres adheridos en la web www.galp.es .
12 cts./L DESCUENTO TARJETA AHORRO GLP AUTOGAS*
*Descuento de 12cts./L para los primeros 1.100L de GLP Autogas, una vez consumidos, se aplicarán las Normas Genéricas de la tarjeta Galp Flota Business.
Esta promoción es válida en Madrid, Barcelona y Toledo. Los beneficios de esta promoción se aplicarán siempre y cuando la transformación del vehículo a GLP se lleve a cabo en un taller adherido (consulte nuestra red de talleres adheridos). Fecha vigor de la promoción: hasta el 31/12/2018.