El AdBlue es altamente susceptible a la contaminación. El uso de AdBlue contaminado puede causar grandes daños al sistema de ensayo UDS, que deberá ser limpio, drenado y posiblemente reemplazado, así como el catalizador del vehículo, reduciendo la potencia del motor y emanando altas emisiones de gases no autorizadas por la Euro 4 y Euro 5.
Las reparaciones causadas por el mal uso de AdBlue o por su no uso, conforme a la norma ISO 22241, no están cubiertas por la garantía del vehículo.
Condiciones ambientales durante su almacenamiento
Para evitar cualquier alteración a la calidad del AdBlue durante su almacenamiento, deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Se recomienda una temperatura de almacenamiento entre los 5 y 25 ° C;
- La congelación del producto tiene lugar a partir de los -10 º C, en este caso las propiedades de AdBlue no se alteran;
- La exposición directa al sol puede causar la proliferación de algas;
- Los recipientes deben estar herméticamente cerrados y sellados para proteger tanto el contenedor como la solución de cualquier agente contaminante;
- El almacenamiento prolongado a una temperatura superior a 30 ° C conduce a la hidrólisis, que dará lugar a la formación de amoníaco, aumentando la presión y reduciendo la vida del producto.
Periodo de validez
El AdBlue tiene una vida útil de entre 12 a 15 meses, siempre que se cumplan con las condiciones de almacenamiento recomendadas.
Uso de materiales compatibles con el AdBlue
Todos los materiales utilizados para la manipulación del AdBlue (cisternas, contenedores, bombas y suministros, incluyendo tuberías, válvulas y accesorios para el almacenamiento) deben ser compatibles y dedicadas para uso exclusivo del AdBlue. La lista de materiales compatibles son definidas por la norma ISO 22241 / 3. Todos los equipos que Yara pone a su disposición son compatibles con el AdBlue.
El transbordo del AdBlue, o el uso de artículos/equipos y productos fabricados de materiales no compatibles con el AdBlue; así como los bienes utilizados para manejar aceites, grasas, refrigerantes y polvo, entre otros, resultan en la contaminación del producto.
En el caso de la cristalización de AdBlue en los equipos (por ejemplo, en la boca de la bomba) o fuera necesario llenar la bomba, sólo puede utilizar agua destilada. En ningún caso se puede utilizar agua del grifo.
No se recomienda llenar o reutilizar los envases incluso previamente contenidos con AdBlue, ni la reutilización del AdBlue drenado.